“Si no escribiera todos los días, no merecería mi comida”… Charles Chaplin.
La Pregunta de la Semana: Mes de la Serie Mundial… Y los Yankees han ganado 27, más que cada uno de todos los otros equipos. Han perdido 13. ¿Quiénes han sido los mánagers ganadores de Las Series ganadas?
La Respuesta: Son nueve.
- Miller Huggins, 1923, 1927, 1928.
- Joe McCarthy, 1932, 1936, 1937, 1938, 1939, 1941,1943.
- Bucky Harris, 1947.
- Casey Syengel, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1956, 1958.
- Ralph Houk, 1961, 1962.
- Billy Martin, 1977.
- Bob Lemon, 1978.
- Joe Torre, 1996, 1998, 1999, 2000.
- Joe Girardi, 2009.
Carlos es único. Durante una entrevista para el “New York Post”, le preguntaron al propietario de los Mets, Steve Cohen, por qué va a mantener a Carlos Mendoza de mánager, cuando no pudo clasificar al club con el mayor presupuesto del año para sueldos de peloteros en 2025, 322 millones 500 mil dólares. La respuesta:
“Porque ví la mayoría de nuestros juegos y sé que no perdimos ninguno por su culpa”.
“Lo malo de esta guerra contra la vejez, es que no tengo cómo defenderme”… Charles Chaplin.
Se busca mánager. Los Angelinos ignoran, después de 65 años de jugar en la Liga Americana, si son de los Ángeles o de Anaheim. Pero, desde luego, todo el resto del beisbol sabe que son de Anaheim. Pues bien, tras la salida de Ron Washington, necesitan un mánager, y dos que fueron estelares peloteros en el róster de ellos, aparecen como candidatos favoritos, Albert Pujols y Torii Hunter.
El problema es que ninguno de los dos tiene la experiencia necesaria para conducir ese equipo, que tiene tremendo róster, hasta la postemporada… ¡Amanecerá y veremos!
Lo que va de ayer a hoy. Hasta 1968, 16 ó 20 equipos de las dos Ligas Grandes, según la época, se fajaban juego tras juego, durante seis meses, en busca de los dos sitios de la Serie Mundial.
Ahora son 12 equipos en postemporada, que se fajan tras el mismo objetivo.
“Si matas a una persona en una pelea callejera, eres un criminal. Pero, si asesinas a miles en una guerra, eres un héroe”… Charles Chaplin.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.