Jue. Oct 23rd, 2025

La impactante teoría de un famoso entrenador de boxeo sobre quién ganaría una pelea entre Messi y Cristiano Ronaldo: ‘Es más rudo’

Malik Scott, ex coach de Deontay Wilder, dio su opinión sobre un hipotético combate entre las dos leyendas del fútbol

por INFOBAE

La rivalidad entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, que ha marcado el fútbol mundial durante casi dos décadas, ha encontrado un nuevo terreno de comparación: el boxeoMalik Scott, exentrenador del ex campeón mundial de peso pesado Deontay Wilder, opinó que, en una hipotética transición al cuadrilátero, Messi estaría mejor preparado que Ronaldo. Esta perspectiva, sumada a la vigencia de ambos futbolistas y la posibilidad de que se reencuentren en el Mundial 2026, reaviva el interés global por comparar a dos de los deportistas más influyentes de la historia.

Scott, con experiencia en las exigencias del boxeo profesional, fue consultado sobre cuál de las dos estrellas del fútbol tendría más posibilidades de destacar en el ring. Su respuesta fue clara: “Messi”. El entrenador argumentó que el carácter del argentino se percibe “un poco más rudo para el boxeo, en su comportamiento”. Según el coach, Messi siempre parece estar listo para la acción y da la impresión de que, si alguien le falta al respeto, responderá de inmediato”. En contraste, describió a Ronaldo como alguien con un “comportamiento competitivo, pero muy suave cuando no está jugando”, lo que, a su juicio, lo haría menos apto para el ambiente del boxeo.

La percepción de Scott se apoya en la imagen que ambos futbolistas proyectan dentro y fuera del campo. Mientras Messi transmite una actitud reservada pero firme, capaz de reaccionar ante la adversidad, Ronaldo destaca por su competitividad y disciplina, aunque, según el entrenador, muestra una faceta más relajada fuera de la cancha. “No hay nada de malo en eso”, matizó Scott, pero insistió en que la disposición de la Pulga para enfrentar desafíos lo haría más adecuado para el boxeo.

La comparación entre los ya legendarios delanteros ha trascendido el fútbol y se ha extendido a otros ámbitos, alimentando debates sobre sus cualidades físicas, mentales y su legado deportivo. Ambos jugadores continúan activos en ligas de alto nivel: Messi, con 38 años, brilla en el Inter Miami de Estados Unidos, donde recientemente obtuvo la Bota de Oro de la MLS 2025 tras marcar 29 goles en 28 partidos de la temporada regular. Por su parte, Ronaldo, a sus 40 años, milita en el Al-Nassr de Arabia Saudita y suma cinco goles en los primeros cinco partidos de la campaña 2025-26, acercándose a la histórica cifra de 1.000 goles en su carrera profesional.

Malik Scott, junto a DeontayMalik Scott, junto a Deontay Wilder (REUTERS/Steve Marcus)

La posibilidad de que ambos astros coincidan nuevamente en el Mundial 2026, que se celebrará en Estados UnidosCanadá y México, añade un nuevo capítulo a su rivalidad. Para entonces, Ronaldo tendrá 41 años y Messi cumplirá 39 durante el torneo, pero se espera que ambos lideren a sus respectivas selecciones, Portugal y Argentina. El entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni, reconoció la importancia de Messi en el equipo, aunque señaló que la albiceleste ha alcanzado un nivel de madurez que le permite competir con o sin su capitán. “Messi todavía marca la diferencia, los cracks son así. Messi ha ganado el derecho a decidir cuándo se retira”, afirmó Scaloni, reflejando el respeto que el futbolista se ha ganado a lo largo de su carrera.

La idea de un enfrentamiento entre Messi y Ronaldo fuera del fútbol ha captado la atención de figuras del deporte como Amir Khan, exboxeador profesional, quien consideró que un combate entre ambos sería “una gran pelea”, aunque reconoció que es poco probable que llegue a concretarse.

A medida que se acerca el Mundial 2026 y la carrera de ambos futbolistas entra en su recta final, la admiración y el debate en torno a sus trayectorias no disminuyen. Y la discusión llega a espacios insospechados, como un ring de boxeo.

Ver fuente

Related Post