Al igual que en la proto-versión del Ranking Líder, que se hizo justamente en la temporada pasada de la LVBP, Junior Guerra debuta al frente de los lanzadores y demostrando que su llegada a Navegantes del Magallanes le dio un segundo aire a su carrera.
Lee también: Andrelton Simmons es el nuevo importado del Magallanes
Como en la versión de bateadores, hay siete puestos en el Ranking principal, donde el primero recibe 10 puntos, el segundo 8pts, el tercero 6ptos, el cuarto 5ptos, el quinto 4ptos, el sexto 2ptos y el séptimo 1pto. Como siempre, nuestro panel de periodistas vota por los siete mejores de cada Ranking basándose en el rendimiento de la temporada, pero dándole mayor peso a la actualidad.
Vamos a los resultados. (Las estadísticas están actualizadas hasta el 23 de octubre)
1.- Junior Guerra, Navegantes (6 votos al 1er lugar)
Pese a haberse llevado la derrota en su segunda apertura de la temporada tras permitir cinco carreras limpias en 3.1 innings ante Cardenales el pasado martes. El derecho tuvo una muy buena primera presentación (5.2 IP en blanco) y en estos momentos se ubica como líder del campeonato en ponches (11) y está empatado con la tercera mayor cantidad de entradas lanzadas (9.0), lo que una vez más, nos habla de un lanzador bastante fajador en el contexto de la LVBP.
2.- Silvino Bracho, Águilas
Año a año lo decimos, en Venezuela los relevistas tienen un gran valor; y en ese particular, Silvino Bracho es el mejor del circuito en la actualidad. El pasado sábado lanzó dos entradas y se llevó la victoria, la undécima de su carrera. Además, posee el segundo mejor WHIP (1.00) entre los lanzadores de las Águilas con un mínimo de tres capítulos de labor y es uno de cuatro serpentineros del equipo –con al menos dos tramos de trabajo- que tiene efectividad inmaculada.
3.- Ronnie Williams, Tigres (1 voto al 1er lugar)
La imagen que ha dejado Ronnie Williams en estas primeras de cambio ha sido muy diferente a lo visto la temporada pasada con Leones del Caracas. De momento ha actuado solo como relevista. En cuatro presentaciones tiene marca de dos victorias -líder del circuito- sin derrotas, en las que acumula efectividad de 1.69; la mejor del equipo en un mínimo de cinco episodios (tiene 5.1).
4.- Luis Pacheco, Bravos
El de Palo Negro (estado Aragua) ha sido clave para el bullpen de los Bravos de Margarita. Tiene un juego salvado y en cuatro presentaciones aún no ha permitido carreras. Su WHIP de 1.00 está empatado como el segundo mejor entre los lanzadores del club con al menos cuatro innings lanzados. Al mismo tiempo, registra la segunda mayor cantidad de guillotinados entre los relevistas (3).
5.- Jorge García, Bravos (1 voto al 1er lugar)
Una apertura de seis entradas en blanco y solo dos imparables es oro en la LVBP, y más viniendo de un importado; que por lo general no conoce la Liga. Eso hizo Jorge García en su primera comparecencia con Bravos, en la que, si bien se fue sin decisión, se vio bastante controlado. Ubicó 57 de sus 81 envíos en zona de strike, aunque apenas ponchó a dos bateadores (y otorgó un boleto).
6.- Harol González, Caribes
El dominicano fue uno de los importados de segunda avanzada de Caribes, y lo hizo tan bien en sus cuatro aperturas, que el equipo lo repitió y esta vez desde el inicio de la 2025-26. En su primera salida de la zafra en Maracay lanzó pelota de un hit en cinco entradas, pero el jueves no se vio igual ante las Águilas. Sin embargo, colecciona números decorosos en 7.1 episodios, dejando efectividad de 3.68 con tres ponches y WHIP de 0.95.
7.- Andry Lara, Águilas
Aunque para efectos de la LVBP es novato, Andry Lara llega a su primera experiencia en Venezuela habiendo ya debutado en Grandes Ligas. En su primera apertura lanzó cuatro innings en blanco, y aunque le hicieron daño en la segunda, lidera a las Águilas en recetados (8), actos de labor (7.1) y tiene el segundo promedio en contra más bajo entre los abridores (.250).
También recibieron votos: Osmer Morales, Adrián De Horta, Jesús Reyes, Liarvis Breto, Ricardo Sánchez, Cleiverth Pérez, Jean Pinto, Melvi Acosta.
Votos de: Alex Durán, Carlos Figueroa, Hugo Chávez, Iván Kleberg, Jesús David Castellano, Leonardo Picón Lobo, Rafael Vielma, Ronald Jiménez.

