Lun. Oct 13th, 2025

10 razones para NO crear tu página web en Wix

Cuando piensas en crear tu página web profesional, una de las primeras opciones que seguro se te ha venido a la cabeza es Wix (WixSite), por eso estás ahora leyendo este artículo.

La ilusión por diseñar nuestra propia web nos abraza y queremos comernos el mundo, pero en vez de organizar todo concienzudamente, empezamos a acelerar los pasos que hay que dar, los procesos que deben dar forma a nuestra idea y tendemos a quererlo todo para anteayer… y si puede ser gratis, mucho mejor.

Nos imáginamos ya poniendo nuestras fotos y nuestros textos en las páginas, pero no nos paramos a pensar en otros aspectos internos y un poco más profundos que serán los que marcarán la diferencia entre una web con cuatro fotos y cuatro textos y otra totalmente pensada para un negocio digital en todos los aspectos, no solo en el visual.

Es entonces cuando intentamos crear la página web con herramientas gratuitas como Wix.

Lo que ocurre es que con el paso del tiempo nos damos cuenta de que Wix no es la mejor opción.

Hay muchos aspectos demostrables que demuestran que las webs creadas en Wix no consiguen buenos resultados. Y hablo tanto de las versiones de pago, como de las gratuitas.

En este post quiero abrirte los ojos y ayudarte a entender por qué Wix no es la mejor opción para tu negocio digital, si es que vas en serio con él y pretendes conseguir posicionarte en Google y captar tráfico, leads y clientes.

Wix: qué es y para qué sirve

Wix es una plataforma para crear páginas web profesionales.

Con Wix podrás crear una página web de una manera relativamente rápida y gratis, gracias a sus plantillas prediseñadas y a su sistema de arrastrar y soltar.

Wix posee ciertos recursos que la hacen atractiva para usuarios principiantes, pues no requiere apenas conocimientos, pero también tiene varios aspectos negativos importantes que la hacen una mala opción si quieres crear un negocio digital serio para ganar dinero.

No debemos olvidar que las cosas gratis no suelen ser las que mejor calidad ofrecen, pero también he decirte que si tu proyecto no es algo vital para ti y tu economía no dependerá de él, Wix puede ser una buena opción para ti.

En este post te hablo de los precios de diseño de una web profesional.

Wix: planes de precios

Wix te ofrece desde un plan GRATIS hasta varios niveles de precios. Estos son:

Planes para página web:

  • Conectar dominio: 5,50€/mes (incluye anuncios de Wix)
  • Combo: 10€/mes.
  • Ilimitado: 17€/mes.
  • VIP: 29€/mes.

Planes de Negocios para eCommerce:

  • Business Básico: 20€/mes.
  • Business Ilimitado: 30€/mes.
  • Business VIP: 44€/mes.

precios wix 2022precios wix 2022

Además de estos planes, Wix te ofrece otros planes adaptados según las necesidades de tu negocio, pero como ves, los precios son bastante elevados para lo que ofrecen.

Por qué NO utilizar Wix para crear tu página web

Ahora te voy a enumerar aquí algunas de las razones por las que NO deberías hacer tu página web con Wix (u otras plataformas gratuitas o pseudo-gratuitas).

Mi intención en este post no es hablar mal de mi competencia, pues Wix y yo estamos a años luz en todos los sentidos. Yo nunca podré competir con una plataforma tan grande e internacional; yo para ellos soy nada más y nada menos que una porción de plancton en el océano.

Lo único que quiero es hacerte ver que tomar una decisión tan trascendental para tu negocio como es la creación de tu página web, no debería estar basada en el precio, sino en el valor que deseas que tenga lo que va a ser el centro de operaciones de tu empresa o negocio de emprendimiento.

De nada te va a servir ahorrar unos euros al principio, si luego no consigues resultados. En cualquier negocio hay que invertir para conseguir resultados y la web no deberías tratarla a la ligera.

Lo dicho, vamos al meollo del asunto….

#1. Lo barato sale caro

✘ OPCIÓN DE WIX:

Wix te ofrece desde paquetes gratis hasta varias opciones de precios (puedes verlos en la imagen de arriba).

El plan gratuito no te da opción a dominio propio y además mostrará publicidad de Wix en tu web. Más abajo te detallo estos dos puntos.

En el pack de 5,50€/mes para webs básicas te ofrecen 1Gb de transferencia, o lo que es lo mismo, de tráfico en tu web.

Si en algún momento tu página web crece en visitas, esta capacidad será insuficiente. Además solo tienes 500Mb de almacenamiento para alojar tu página web, algo bastante justito. Si en algún momento tu web crece un poco (no hace falta hacer demasiado para que esto ocurra), te verás obligado a contratar un plan de pago superior.

En el siguiente precio, de 10€/mes (120€/año), suben la transferencia a 3Gb, pero… ¿crees que por más de 100€ al año es suficiente?

Además, si tienes un negocio grande o una tienda online, el precio de partida se dispara a los 240€ al año.

precios wix ecommerce 2022precios wix ecommerce 2022

Y no hablemos de añadir nuevas funcionalidades a tu web…

Si en algún momento deseas añadir algunas funcionalidades importantes que te ofrece Wix, como poder añadir el código de Google Analytics o el Píxel de Facebook, tendrás que pasar por caja (abajo te lo cuento más en detalle).

Si comienzas a añadir cosas con las que al principio no contabas, al final se te va a disparar el precio y no vas a poder irte sin perder todo lo que has hecho (una web de Wix no la puedes exportar a otra plataforma).

✔ ALTERNATIVA:

La mejor opción y más económica sin duda es WordPress.

Sí, sí, he dicho la MÁS ECONÓMICA.

Para tener una web en WordPress, por 70-90 euros al año que te costará el hosting y el dominio, no necesitarás tener que pasar por caja continuamente.

Además, en WordPress dispondrás de miles de opciones de temas y plugins para arrancar tu proyecto.

#2. Gratis = Con Wix no tienes derecho a dominio propio

✘ OPCIÓN DE WIX:

Es importante que sepas que si contratas un plan gratis de Wix estás abocado a tener un dominio que no te pertenece. De hecho les pertenece a ellos.

Es como si abres un negocio local en una calle de tu ciudad y el nombre de tu negocio le pertenece al ayuntamiento.

Wix te ofrecerá un dominio con esta estructura: “tuweb.wixsite.com”.

cambiar dominio wixcambiar dominio wix

Con ese dominio que, por llamar a las cosas por su nombre, es un subdominio, no irás a ningún lado, pues no te pertenece y depende del dominio wixsite.com, que es de ellos.

Además, todo el posicionamiento que consigas en buscadores con el subdominio, se lo está llevando Wix, no tú, así que ya puedes matarte a hacer SEO, que lo que consigas no será «tuyo».

✔ ALTERNATIVA:

Si montas tu web en WordPress, solo necesitas contratar hosting y comprar un dominio. De esta forma, el dominio será tuyo para siempre (siempre que lo pagues año a año, claro).

#3. Algunos planes de precios muestran publicidad y el logo de Wix en tu web

✘ OPCIÓN DE WIX:

El pack gratis de Wix y el primero de los packs de pago, de 5,50€/mes, contienen publicidad en tu página web, además de mostrar el logo de Wix para que todo el mundo sepa que tu web está hecha con ellos.

Si esto para ti no es un problema, adelante, pero a mí me echaría bastante para atrás intentar dar una imagen profesional en mi negocio y que la gente vea que mi web muestra publicidad porque no he querido gastar ni un euro en ella… glups!

✔ ALTERNATIVA:

Ninguna plantilla ni tema de WordPress te añadirá publicidad en el frontend de tu web.

Como mucho, si utilizas herramientas o plugins gratuitos, podrás ver anuncios en tu panel de control interno, pero NUNCA los verán tus visitantes.

Tu imagen de marca no se verá perjudicada por este aspecto.

#4. La página web de Wix no es tuya. Si te vas, la pierdes.

✘ OPCIÓN DE WIX:

Si creas tu página web con Wix y en algún momento te quieres cambiar a WordPress, Joomla o Drupal, por ejemplo, o incluso a otro proveedor similar como Weebly o GoDaddy, debes saber que NO podrás migrar tu web.

La has perdido y deberás volver a crearla desde cero en cualquier otra plataforma.

Es MUY IMPORTANTE este punto.

Tampoco podrás llevarte la web a otro proveedor de hosting (alojamiento web); solo la puedes tener alojada en Wix, obviamente.

Si un día dejas de estar contento con ellos o quieres cambiar a otro proveedor, puedes hacerlo, pero perdiendo todo.

✔ ALTERNATIVA:

Con WordPress tú podrás alojar la web en el hosting que desees, como pueden ser Raiola, Webempresa o Lucushost y si no estás contento con algo, podrás migrar tu web a otro hosting cuando quieras…

En mi caso ya he cambiado de hosting 2 o 3 veces; alguna vez ha sido por no estar contento con el servicio de atención al cliente y otras porque en otro me cobraban menos por un servicio más alto.

Si tú estás en Wix y quisieses aprovechar la oferta de otro proveedor, no podrías irte porque perderías todo, ya que las webs de Wix solo funcionan en Wix, obviamente. Con WordPress sí podrás cambiarte de hosting siempre que lo desees.

#5. Si deseas cambiar de plantilla en Wix, también lo pierdes todo

✘ OPCIÓN DE WIX:

Aunque parezca algo increíble, ni siquiera dentro del propio Wix tienes “libertad”.

Imagina que has escogido una de las plantillas de Wix y después de un tiempo decides cambiarla, pues la has liado, porque tendrás que hacer tu página web nuevamente al 100%.

Wix no te permite cambiar de plantilla y mantener el contenido ni siquiera dentro de su propia plataforma.

cambiar plantilla wixcambiar plantilla wix

✔ ALTERNATIVA:

Yo utilizo el tema OceanWP para WordPress para la estructura de la web y el maquetador web Elementor para diseñar todo a mi gusto. Si quisiera cambiar de tema/plantilla, no perdería NADA.

De hecho yo ya he trabajado con otros temas y al cambiarme solo tuve que hacer unos cuantos ajustes, pero el contenido seguía en su sitio.

#6. Tu posicionamiento en Google, con Wix será nulo

✘ OPCIÓN DE WIX:

Seguramente estés acostumbrado/a escuchar o leer sobre la importancia del SEO para posicionar tu web en Google.

Wix te permite añadir tags a los textos, texto alternativo a las imágenes e incluso podrás añadir la información de página como título, descripción o slug, pero con esto no tendrás suficiente para posicionar correctamente tu web gratuita.

✔ ALTERNATIVA:

WordPress es la plataforma de creación de contenidos más utilizada y extendida del mundo y las webs que se diseñan con este CMS posicionan mucho mejor, pues hay una comunidad detrás con miles de desarrolladores trabajando para mejorarlo.

De hecho, si haces cualquier búsqueda en Google, estoy seguro que ninguna de las webs que te aparecerán en las primeras páginas (SERPS) serán de Wix; casi todas serán diseñadas en WordPress.

Y por si fuera poco, existen plugins WordPress para la optimización del SEO Onpage de tu web, como Rank Math o Yoast, que harán que Google le dé buena nota.

#7. Velocidad de carga muy lenta con Wix

✘ OPCIÓN DE WIX:

Uno de los factores que más penaliza Google en las páginas web es la lentitud.

De hecho, una web que tarde más de 3 segundos en cargar ya podría tener problemas…

La importancia que tiene un buen hosting a la hora de conseguir unos tiempos de carga óptimos es tremenda.

Por ponerte un ejemplo, yo he tenido instalada una misma web WordPress en dos hostings diferentes y había una diferencia de más de 2 segundos de tiempo de carga entre una y otra.

¿Te parece poca diferencia de tiempo?

Pues por 2 segundos tus visitantes pueden coger e irse a otra web para no esperar.

Ten en cuenta que hoy en día la gente anda acelerada y no le gusta que la hagan esperar.

Y si unimos a eso que una gran cantidad de gente utiliza más el móvil que otros dispositivos para navegar por Internet, es entendible que una web debe ser rápida.

En Wix te alojarán tu web en un servidor compartido junto a otras muchísimas webs -recuerda que las webs ocupan máximo 500Mb en los planes básicos, así que imagina la de cantidad de ellas que pueden almacenar en un solo servidor- y eso te va a penalizar muchísimo la velocidad de carga de tu web.

velocidad de carga wixvelocidad de carga wix

Bien, pues debido a la gran saturación de los servidores de Wix, tu web será una tortuga con muletas.

✔ ALTERNATIVA:

En WordPress existen múltiples alternativas para conseguir optimizar los tiempos de carga de tu web. Algunas de las más importantes son:

#8. No puedes crear una versión responsive para Tablet

✘ OPCIÓN DE WIX:

Wix dispone de una opción para crear la versión móvil de tu web, pero no la de tablet.

version movil wixversion movil wix

Si alguien entra en tu web con un dispositivo tablet, es muy posible que el aspecto del diseño de la web no sea todo lo positivo que desees.

✔ ALTERNATIVA:

Cualquier tema o maquetador visual para WordPress, como Elementor, te permitirán crear tres versiones de tu web:

  • Desktop (escritorio).
  • Tablet.
  • Móvil.

#9. En Wix, tendrás que pagar para añadir el código de Google Analytics o el pixel Facebook

✘ OPCIÓN DE WIX:

Si deseas trackear tu web y saber cómo actúan tus visitantes, es recomendable utilizar Google Analytics, que es una herramienta gratuita de Google.

Para poder hacerlo en una web de Wix, tendrás que optar por un plan de pago.

Si además tienes pensado realizar campañas publicitarias en Facebook, también es muy recomendable tener instalado el píxel de esta red social para trackear el comportamiento de los usuarios.

Y también es una opción de pago.

tracking wixtracking wix

✔ ALTERNATIVA:

WordPress te permite añadir cualquiera de los códigos de rastreo de las herramientas más conocidas del mercado de diversas maneras. Puedes utilizar plugins gratuitos o añadirlos directamente en el código fuente de tu web. Y gratis.

#10. En Wix no podrás integrar herramientas de terceros

✘ OPCIÓN DE WIX:

Wix te ofrece diversas herramientas para utilizar en tu web, pero todas son de su propiedad, lo que hace que estés totalmente atado y sin posibilidad de explorar alternativas de terceros para integrar con tu web.

Algunos ejemplos:

  • Email marketing: el email marketing es quizá la estrategia más utilizada y asociada a un negocio web. Wix te ofrece una herramienta de email marketing propia, pero ¿qué pasa si tú quieres integrar con tu web con otra herramienta de email marketing externa? Pues no podrás.
  • Automatizaciones y funnels: al igual que en el punto anterior, con cualquiera de las herramientas que te he enumerado podrás crear automatizaciones, autoresponders y funnels de venta integrados con tu web y trackendo el comportamiento de tus visitantes. Con Wix no podrás hacerlo.
  • Stripe: junto a Paypal, Stripe es la pasarela de pagos más extendida y conocida a nivel mundial para ecommerce y venta de cualquier recurso online. Está totalmente validada e integrada con los bancos más populares del mundo. Wix te ofrece un sistema propio para tarjetas de débito y crédito.
  • Zapier: la herramienta por excelencia para integrar herramientas y aplicaciones no dispone de integraciones con Wix, por lo que solo podrás trabajar con herramientas desarrolladas por ellos. Tampoco podrás con Make o Pabbly.

✔ ALTERNATIVA:

Como podrás intuir, cualquier herramienta mínimamente conocida en el mercado está integrada con WordPress de manera nativa. Y si no lo está, en Zapier es raro no encontrar una integración que haga la labor que necesitas.

Nunca contrates a un diseñador web que trabaje con Wix

Para finalizar el post quiero darte una recomendación MUY importante para ti y tu negocio.

No voy a intentar convencerte de que cuentes conmigo para diseñar tu web (si lo quieres hacer, genial), pero solo te pido que NUNCA contrates a un diseñador web que utilice Wix como herramienta. NUNCA.

Me parece una aberración que existan diseñadores web que ofrezcan este servicio, pero los hay. Hoy en día, cualquier diseñador web profesional o agencia que se precie tendría que utilizar WordPress o un CMS similar, así que si un diseñador web te ofrece Wix… ¡huye!

Conclusión y opinión personal

Hay mucha gente que me comenta que Wix es una buena opción para empezar si no se tiene mucho dinero e incluso muchos conocimientos.

Estoy totalmente de acuerdo con este planteamiento y respeto absolutamente la postura de los que piensan así.

Pero una cosa está clara, si quieres tener un negocio como dios manda, con todos los ingredientes para poder ganar dinero con tu web, en serio, no optes por una herramienta gratuita como Wix, en la que puedas llegar a sentirte atado.

Lo más importante que debes tener en cuenta es que un negocio podría (y debería) crecer con el tiempo y con una plataforma gratuita y básica no vas a poder conseguirlo.

Podría recomendarte que me contrates a mí si quieres poner tu negocio en manos profesionales, o puedes hacerla por ti mism@ con WordPress -eso ya es decisión tuya- pero al menos no pierdas tu tiempo ni emplees mal tu dinero.

Siempre digo que cualquier persona que quiera ir en serio con un proyecto, tiene que arriesgar en mayor o menor medida. Y si no, que se lo digan a los que quieren montar un negocio tradicional en su ciudad… la de gastos e inversión que tienen que soportar son tremendos, así casi todo el mundo tiene que pedir un crédito… porque siempre es necesario el dinero.

Recuerda: si quieres tener una página web que sea rentable (con la que puedas ganar dinero), infórmate bien, busca un buen diseñador de páginas web o agencia que trabaje con un CMS como WordPress y diseñe para ti una web bien optimizada para atraer tráfico y convertirlo en clientes.

No escatimes en este aspecto tan importante, de verdad, porque tu negocio va a depender de tu web.

 

¿Qué te ha parecido este post? ¿Crees que optar por Wix sigue siendo una buena opción para tener un negocio que va en serio?

Si te apetece, déjame aquí un comentario y dime qué opinas sobre el tema.

Y si lo compartes en Redes Sociales, pues ya sería genial 🙂

¡Hasta el siguiente post!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!

(Votos: 68 Promedio: 3.8)

Ver fuente

Related Post